NavegaciónInicio de sesión<- Soci@s -><-- Rutas --> - Puerto Rico - Pilar de Calaña - Los Monjes <-- Enlaces -->-- Montaña -- -- Marbella -- -- GPS -- |
Camino de Santiago desde Málaga. 4ª etapa.-De Cuevas Bajas a Encinas Reales y a Lucena En el 2007 “descubrimos” con mi sobrino un camino que tiene el inconveniente de ser privado el puente que se pasa, a los lugareños que pregunto contestan no conocer otro camino para Encinas pero al hablarles del puente donde la cementera dicen: ese es privado. Es muy relativo ya que una vez pasado el puente que está el portalón o cancela abierta de entrada en la propiedad privada a un metro a la izquierda se coge sendero que sigue el río por su margen derecho (los márgenes de los ríos no son privados) y a los 100 metros se alcanza un carril amplio agrícola que va hasta Encinas Reales sin subir por carretera y hacer todas las ascensiones que tiene la misma y evitando casi dos kilómetros de recorrido de la etapa. Desde Encinas saldremos hacia Lucena por el llamado antiguo camino a Lucena en el norte del pueblo, siempre por caminos y pistas agrícolas se llega a la zona del Río Anzur que siempre lleva agua pero es vadeable descalzos, donde en su zona se conservan vestigios romanos y a partir de ahí por pista que coincide con otra GR hasta el polígono industrial y a Lucena. La autovía ha hecho varios destrozos de caminos por los que se pasaba y hay que sortearla, al salir a ella vamos a la derecha primero pasamos por túnel y a la izquierda de nuevo a encontrar nuestro camino. Cito algunos párrafos de Juan Antonio Estrada sobre Lucena: “Tiene 5y. (cinco mil) vecinos muchos caballeros, dos Parroquias, quatro Conventos de Frayles, otros tantos de Monjas y catorce Ermitas... Poblaronla los Hebreos que traxo a España Nabucodonosor año 590. Fabricaron suntuosa Sinagoga y Universidad de Letras. los Romanos le pusieron Luceria por algún templo de la Diosa Venus a quien adoraban debaxo de la Estrella Lucero... Ganóla de Moros el Santo Rey D. Fernando año 1240. Armas y divisas con la Imagen de San Jorge, a causa de que en su día 23. de Abril año 1483 prendió cerca de aquí en campal batalla D. Diego Fernández de Cordova al rey Chico de Granada que traxo a esta fortaleza en la que permanece.... Varones insignes particularmente B. P. Fr. Severo de Tovar fundador de los Capuchinos en los Reynos de Castilla, de quien es urna y depósito su religioso Convento de Antequera” Lucena no desmerece en absoluto y tiene mucho que ver, hay arte y cultura, gente acogedora y amable, especialmente extrema atención en la oficina de turismo, solo un fallo los lunes no abren y en el 2004 aterrizamos ese día de la semana. En el 2002, 2005 y 2006 me quedo a dormir en la Pensión Sara de la calle Cabrillana, 49. Bien, precio justo. En el 2004 ante la falta de alojamiento en la ciudad vamos a la salida al polígono industrial justo en la carretera hacia Córdoba al Hostal Polígono, 18 euros por persona. Hay que hacer mención negativa al restaurante Picadero a la entrada de Lucena, caro, sin menú por ser domingo dos platos y postre y bebida 17,50 y mala calidad en la carne servida aparte de las patatas fritas frías, se reclamó pero no atendieron ni cambiaron. Kilometraje.- Desde la Plaza de la Iglesia de Cuevas Bajas buscamos la dirección del río para atravesarlo a un kilómetro de la salida, antes de cruzarlo a la derecha sale un carril amplio con paso frecuente de hormigoneras a la fábrica o pedrera que hay al final del mismo, hay un poste que pone LA NORIA, la que se encuentra junto al río y llevamos hasta aquí 1.800 metros llegados a la fábrica entrando y detrás de las oficinas a la derecha está el puente y la cancela de una finca privada, nada más entrar a la izquierda hay un sendero paralelo al río que va a parar a una pista agrícola, la tomamos por su izquierda y al frente pronto veremos Encinas Reales, siguiendo siempre el mismo carril se alcanza la carretera asfaltada que viene de Cuevas Bajas, la cruzamos un poco a la izquierda para llegar a la Parroquia de Encinas a los 5.600 metros de la salida (37 16 42 / 004 29 21) Buscaremos la CN 331 y a la altura de los bares y concretamente uno que es también churrería, sube una calle hacia la parte alta que se conoce como viejo camino a Lucena, una vez en él se corona tras quinientos metros e iniciamos el descenso al frente en la lejanía vistas de la Ermita de Ntra. Sra. de Araceli de Lucena, entre olivares seguimos la pista hasta que a los 2.200 metros nos encontramos con la autovía, un paco a la derecha hay túnel para pasarlo, del otro lado a la izquierda y de nuevo enseguida a la derecha hasta llegar al río a los 2.750 metros en una curva, a la derecha atravesamos el río Anzur, está sin paso y hay que vadearlo o sea descalzarse, (37 17 59 / 004 29 73) nada más pasar a la otra orilla a 20 metros y a la izquierda detrás entre unos frutales que pueden ser un ciruelo y un peral sale un estrecho carril o senda que es nuestro camino, faltan flechas o señalización, como referencia debemos caminar paralelos por la derecha del río todo el tiempo, pronto se ensancha más, ya es una pista agrícola, en un cruce a la izquierda, a los cuatro kilómetros tomamos a la izquierda de nuevo una alambrada nos acompaña, un kilómetro más y la pista ya es amplia con antiguos mojones y quitamiedos por lo que corresponde a la antigua carretera el trazado, a la izquierda vegetación de ribera a la derecha arbusto bajo dominando la jara y la retama. Sobre los 5.700 metros cortijo grande y blanco, más adelante y en un cruce a la derecha nos marca la PR A 142 que es la señalizada también por la asociación 37 18 55 / 04 31 23) primero una fuerte ascensión de 1.200 metros con otro poste de la PR, a la izquierda, se suceden cruces siempre al frente, a los nueve kilómetros varios caseríos a la izquierda, llegamos al Cortijo Araceli, seguimos al frente, seiscientos metros más cruce y a la izquierda, al fondo planta industrial. Seguimos por viejo camino y a los 13.400 metros el complejo industrial (37 21 46 / 04 30 12) al frente y hacia las obras de la autovía, hoy terminadas y es un polígono industrial, (no hacer caso de pista asfaltada a la izquierda), paso por el túnel bajo la autovía a los 15.500 metros, ( 37 22 70 / 04 30 49 ) siguen pronto ya las primeras calles asfaltadas del polígono industrial y alcanzamos la C. N. 331, nos encontramos a los 17.650 metros, ( 37 23 50 / 04 30 36) ahora hay que entrar en Lucena, justo al frente siguiendo o cruzando la carretera, según estén las constantes obras, rotondas, gasolinera y el Parque Municipal (37 24 47/004 29 54) a los 20.400 metros de Encinas Reales. Son en total 26 kilómetros desde Cuevas Bajas. ![]() Nota: Para poder descargar el Track y los Waypoints necesitas estar registrado
|
Traductor |